• Home
  • Podcast: Un Caso de Ciatalgia

Podcast: Un Caso de Ciatalgia

Podcast: Un Caso de Ciatalgia

Un caso de Ciatalgia

腰痛

El dolor lumbar y del nervio ciático comparten etiología por lo que no diferenciaremos una de otra. 

El capítulo 17 del Suwen dice:

La parte lumbar de la espalda es la residencia de los Riñones.

Un punto de partida para entender las lumbares sería pensar en los canales que luyen a lo largo de ellas:

  • Canal Principal de la Vejija 
  • Canal Tendinomuscular de la Vejija
  • Canal Divergente de la Vejija
  • Canal Principal del Riñón
  • Canal Tendinomuscular del Riñón
  • Canal Divergente del Riñón
  • Canal Du Mai
  • Canal Chong Mai

La etiología de los dolores lumbares es:

  • Trabajo físico excesivo y/o exceso de trabajo
  • Actividad sexual excesiva
  • Embarazos o partos
  • Invasión de frío y humedad externos
  • Ejercicio inadecuado

En resumen la patología de los dolores lumbares y del nervio ciático es en primer lugar la retención de frío humedad ya sea por un “ataque” externo o por una deficiencia interna de Qi Renal, en este caso el dolor empeora por la mañana y mejora haciendo ejercicio ligero; estancamiento de qi y sangre, caracterizado por un dolor punzante intenso que empeora con el descanso y mejora con el ejercicio ligero; la deficiencia de Riñón en la que el dolor es crónico, se produce a brotes y mejora con el calor y el descanso; por último, el estancamiento de qi de Hígado, caracterizado por ser un dolor acompañado de contracción, espasmo y rigidez muscular debido a la frustración, ira resentimiento, etc.

Ayer vimos el caso de un paciente Masculino de 63 años con ciatalgia crónica. Escucha el caso completo en nuestro Blog.

Te invito a que veas nuestra propuesta de formación en Qi Project.

Te dejo el link:

Si lo que buscas es profundizar en tu entendimiento del cuerpo humano, no olvides que ESTUDIAR los FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA CHINA es la mejor opción.

 Regístrate gratis en nuestra Web y únete a nuestra comunidad Qi Project. 

RECUERDA que Todos los Miércoles a las 20 hrs, ANALIZAMOS CASOS CLÍNICOS GRATIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *