便秘 Biànmì | Estreñimiento
El término estreñimiento se utiliza para describir el lento movimiento de las heces fecales a través del intestino grueso.
En el marco teórico de la Medicina China este padecimiento se ubica tradicionalmente dentro de la patología del bazo-estómago y se caracteriza clínicamente por dificultad en la defecación, tiempo prolongado de la defecación o intervalo prolongado entre defecaciones debido a la disfunción del transito intestinal.
El Estreñimiento funcional se conoce como un trastorno caracterizado por una dificultad persistente para defecar o una sensación de que la defecación es incompleta y/o movimientos intestinales infrecuentes (cada 3–4 días o con menor frecuencia) en ausencia de síntomas de alarma o causas.
González González R. (2022). Patología en Medicina tradicional china: patología hepato-biliar. Instituto de Medicina Integrativa Shuangyi.
Así «estrenimiento» puede indicar varios signos diferentes, entre los que están:
- Movimientos intestinales que no se producen a diario.
- Heces secas y/o duras.
- Defecación difícil.
- Forma anormal de las heces.
Las causas del estreñimiento pueden ser:
-
Alimentación irregular: Consumo excesivo de irritantes que secan las heces y estas no pueden moverse adecuadamente; o un consumo excesivo de comidas frías que bloquean la función del bazo, las heces no pueden moverse hacia abajo.
-
Estrés emocional que afecta los movimientos intestinales a través del estancamiento de la dinámica del Qi por parte del Hígado que afecta al Bazo. Esto en especial por emociones como la Ira, el resentimiento y/o la frustración.
-
Trabajo mental excesivo o reflexión excesiva; la reocupación y la melancolía afectan al Bazo y ralentizan el transporte de comida en los intestinos.
-
Falta de ejercicio también es causa de estreñimiento ya que la carencia de movimiento debilita el Qi del Bazo.
- Exceso de trabajo y las enfermedades febriles.
Según la Medicina china los órganos principalmente relacionados con esta patología son: Estómago, Intestino Grueso, Bazo, Hígado, Riñón y Pulmón.
Para llevar a cabo una buena diferenciación sindromática debes tener en cuenta preguntar acerca de cinco factores relacionados con las heces:
- La Forma de las Heces.
- La Humedad de las Heces.
- La presencia o ausencia de Dolor.
- El Esfuerzo durante la defecación.
- El Color de las Heces.
En términos generales puedes encontrar lo siguiente:
- Forma de las heces
- Heces redondas y pequeñas como piedrecitas:
Calor o estancamiento de Qi de Hígado
- Heces largas y finas como lápices: deficiencia de
Qi de Bazo
-
- Humedad de las heces:
- Heces secas: Calor o deficiencia de Yin
- Heces sueltas, vacilantes y difíciles de expulsar:
deficiencia de Oi de Bazo con estancamiento de
Qi de Hígado
- Heces acuosas, explosivas que se esparcen en
todas direcciones: Humedad Calor o Humedad
Frío
- Dolor:
- Estreñimiento con dolor abdominal:
estancamiento de Qi de Hígado o Frío
- Esfuerzo de defecación:
- Defecación difícil con gran esfuerzo: deficiencia
de Oi o Yang
- Calambres después de la defecación: Frío o
estancamiento de Oi
- Color
- Heces claras: Humedad
- Heces oscuras: Calor
- Heces verdes en niños: Frío.
Te dejo el link para escuchar el caso en Sopotify: