La ira hace que Qi sea “rebelde”, es decir, vaya en la dirección equivocada, y es interesante notar que el carácter chino para Qi “rebelde” es ni 逆, que significa “rebelde”, “contrario”, “contrarrestar”, “contradecir”. desobedecer”, “desafiar”, “ir en contra”; es fácil ver la naturaleza “social” de este movimiento patológico del Qi.
De hecho, lo contrario de “Ni” es shun 顺 , que, en Medicina Tradicional China, denota al Qi yendo por el camino correcto; de nuevo, es fácil ver la implicación social de este término, que significa “conformarse”, “en la misma dirección que”, “obedecer”, “ceder”, “actuar en sumisión a”.
Con respecto al estancamiento y la ira del Qi de Hígado, hay dos cuestiones a considerar:
1.- La ira está sobre diagnosticada como una causa emocional de enfermedad.
2.- El estancamiento de Qi no siempre se deriva necesariamente de la ira y, por lo tanto, puede afectar otros órganos además del Hígado; en problemas emocionales, el estancamiento de Qi puede afectar especialmente a los Pulmones, Corazón y Bazo.
De ello se deduce que cuando diagnosticamos el estancamiento de Qi en un paciente, no debemos suponer que se debe necesariamente al estancamiento de Qi de Hígado y a la ira: la preocupación, la tristeza, el dolor y la culpa pueden causar estancamiento de Qi en los Pulmones y/o el Corazón.